- VoxBox930
- Posts
- 🌞☕ Trillones, propinas y advertencias
🌞☕ Trillones, propinas y advertencias
El Congreso dispara el gasto público en EE. UU., y el S&P 500 se sacude el susto de abril.

⚾ 1 de julio (pasado martes): Día de Bobby Bonilla — Cada año hasta 2035, el ex-beisbolista recibe $1.2 millones gracias a un contrato que negoció en el año 2000 con los Mets de Nueva York, quienes prefirieron diferirle $6 millones que le debían…con intereses.
📊 Resumen de la Semana (al viernes)
🗓️ Semana del 30 de junio al 4 de julio
📈 S&P 500 (acciones): 6,279 | +1.72%
💻 Nasdaq (acciones tecnológicas): 20,601 | +3.3%
📉 Bono de 10 años (EE. UU.): 4.35% | +7 (puntos bases; cuando sube = menos valor)
🛢️ Crudo Brent: $67.77 | +0.83%
🪙 Bitcoin: $107,000 | +1.51%
📉 EL NÚMERO DE LA SEMANA

Crédito: WSJ
🧮 Número de la semana: $3.4 Trillones, con “T” (es decir, con 12 ceros por delante)
(¡$3,400,000,000,000!) — lo que aumentará la deuda de EE. UU. tras la aprobación final del proyecto “One Big Beautiful Bill Act” (Un Gran y Hermoso Proyecto de Ley), ya sancionado por el Congreso y firmado por el presidente Trump.
💥 El problema no es solo el tamaño… sino su momento: esta expansión fiscal llega justo cuando resurgen los temores de inflación, aranceles comerciales y un crecimiento global más débil.
📉 El banco Citi advierte que las nuevas órdenes de exportación ya están cayendo, y que los efectos completos de los aranceles podrían sentirse con más fuerza hacia fin de año.
📊 Mientras tanto, el bono del Tesoro estadounidense a 10 años —considerado el termómetro global del riesgo y la inflación— se mantiene cerca de 4.3%. (Dato clave: cuando el rendimiento de un bono sube, su precio baja). Es su nivel más alto en más de 15 años.
⚠️ Y como si fuera poco, ronda la sombra de los llamados “bond vigilantes” o vigilantes del mercado de bonos: inversionistas institucionales (los grandes de los grandes) con el poder de castigar a gobiernos con tasas más altas (vendiendo sus bonos en masa) si perciben un manejo irresponsable de la deuda pública.
💵 💴 💶 …y no son solo los bonos los que están reaccionando. El dólar ha venido debilitándose en los últimos seis meses, alcanzando su nivel más bajo en más de tres años según el índice compuesto DXY de Bloomberg. Para algunos analistas, este descenso refleja una especie de “vigilancia cambiaria”, donde inversionistas en divisas observan una nube gris sobre el dólar debido a la posible situación fiscal y monetaria futura de EE. UU.
🥳 Pero no todo es negativo: el proyecto también incluye medidas populares como eliminar los impuestos sobre propinas y horas extra para millones de trabajadores, lo cual podría dar un impulso al ingreso disponible en sectores clave como servicios, hotelería y ventas al por menor/detal (retail).
🎯 IMPULSO

Crédito: dall-e
📈 El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril
Desde su punto más bajo este año (8 de abril), el índice S&P 500 ha subido un impresionante +26% (ósea, si hubieses invertido $1,000 en un instrumento que replica el S&P 500 en abril 8, hoy tuvieras $1,260…todo en casi tres meses).
El viernes este índice cerró en 6,279 puntos, un +7% por encima de su nivel inicial en 2025 (5,868). Ese desplome de abril se dio por el shock de los aranceles, pero lo que vino después fue un rebote impulsado por… bueno, todo.
📊 Los 11 sectores del S&P 500 tuvieron retornos positivos desde ese mínimo. Sí, todos. Pero uno se robó el show:
💻 Tecnología de la Información: +44%
Gracias al boom de la inteligencia artificial, chips, centros de datos (data centers) y ‘hardware’, este sector ha sido el motor más potente del índice.
Otros que no se quedaron atrás:
📡 Servicios de Comunicación: +29%
🏭 Industriales: +28%
🛍️ Consumo Discrecional: +27%
🧱 Materiales: +23%
💳 Financieros: +21%
Incluso los sectores más “aburridos” subieron:
🛢️ Energía y 🏢 Bienes Raíces: +13%
🔌 Servicios Públicos (Utilities): +12%
🧼 Consumo Básico: +8%
🏥 Salud: +2%
📌 Moraleja: Cuando el mercado se recupera, a veces lo hace a lo grande… y de forma colectiva. Pero si no estás dentro, te lo pierdes.
💸DIVIDENDOS

Crédito: dall-e
💸 ¿Por qué importan los dividendos cuando inviertes en acciones?
Porque no son solo ingresos extra en tu cuenta: también son una señal de calidad y disciplina financiera. Recordemos: cuando compras una acción, estás adquiriendo un pedacito legal de una empresa…eres, literalmente, copropietario.
📊 Según datos históricos desde los años 70 al presente:
• 🟢 Empresas que PAGAN dividendos: han ofrecido 9.2% de retorno anual promedio con menos riesgo, medido por una volatilidad de ±17%.
• 🔴 Empresas que NO pagan dividendos: rindieron solo 4.3% anual, y con más sobresaltos (volatilidad de ±22%).
🤔 ¿Y qué es volatilidad?
Imagina una montaña rusa: cuantas más subidas y bajadas tiene el precio de una acción, más “volátil” es. Ósea, menos volatilidad = menos sustos.
📈 Reinvertir dividendos a lo largo del tiempo puede multiplicar tu patrimonio de forma significativa. Y las empresas que los pagan es porque pueden y quieren, por ende estas empresas tienden a tener ganancias reales, modelos maduros y una cultura de disciplina con el uso del capital.
🧠 Pero ojo: no todo lo bueno pasa por los dividendos. Algunas empresas que nunca han pagado ni un solo centavo en dividendo, han sido enormes historias de éxito.
👉 Netflix ($NFLX), por ejemplo, no reparte dividendos… pero desde su salida a bolsa ha subido más de 27,000% (!). (Contexto: una inversión de $500 en $NFLX en el año 2000, cuando salió a bolsa, equivaldría a $135,500 hoy).
💡 Moral de la historia:
Los dividendos no solo sirven como “ingresos” que puedes usar o reinvertir (preferiblemente)… también son señal de que la empresa es sólida, con ganancias estables, y disciplina financiera. Como un carro confiable: quizás no el más rápido, pero sí el que más lejos te lleva.
📈Los dividendos pueden ser grandes aliados en una estrategia de largo plazo, especialmente para quienes invierten con paciencia. No garantizan éxito, pero sí aportan estabilidad, constancia… y menos sobresaltos…
📣 Invita a tus amigos a unirse a VoxBox930 reenviándoles este boletín y se suscriban AQUÍ.
¿Te interesa anunciar en VoxBox930? Contáctanos en [email protected] y cuéntanos más.
– El equipo de VoxBox930
⚖️ Este boletín es solo informativo y no constituye asesoría financiera. Ver aviso legal.